¿Qué es simbiosis industrial?
El concepto ‘simbiosis industrial’ hace referencia al aprovechamiento por parte de una empresa de los residuos, fluidos o emisiones generados por otra, incorporándolos a su proceso productivo, generando así sinergias entre empresas y sectores industriales que lleve a incrementos en la competitividad de las empresas que participen.
pexels-photo-414579
¿A quién va dirigido?
Está abierta a toda la industria valenciana, asociaciones de empresas así como a entidades públicas o privadas especialmente relacionadas con las áreas de economía sostenible, transición e innovación ecológica, que compartan los objetivos de promoción y desarrollo de soluciones de Simbiosis Industrial en el territorio valenciano.
A este mapa de participantes se les posibilita la adhesión al Observatorio de Simbiosis industrial de la Comunitat Valenciana como un instrumento más de IVACE para promocionar proyectos de esta naturaleza.

 

SIMBIOSIS INDUSTRIAL
¿Qué hacemos desde el Consorcio?

 

Realizamos difusión en las Áreas empresariales de los beneficios de desarrollar proyectos de circularidad entre las materias primas que consumimos optimizando recursos buscando reducir residuos y valorizarlos de forma mejorada dando incluso nuevos usos en otras empresas del entorno.
Recabamos información de las empresas interesadas, realizar talleres de contactos con otras identificadas afines a esa posible simbiosis y proponer la colaboración.
Asesoramos con la ayuda de los Institutos Tecnológicos afectos a cada sector si así se da, para identificar y ayudar en ese proceso de establecer sinergias entre las empresas para la simbiosis industrial.
Analizamos la viabilidad de esa simbiosis industrial detectada.
Colaboramos con el Observatorio de Simbiosis Industrial de la Comunidad Valenciana y promover la participación de las empresas industriales en la plataforma colaborativa.
Si eres una empresa ubicada en un área industrial de la Plana Baixa puedes ponerte en contacto con nosotros por correo electrónico industria@activemlaplanabaixa.es, teléfono 662598429 o físicamente en la segunda planta del ayuntamiento de La Vall d’Uixó y te informaremos de nuestros servicios.
Acciones de simbiosis industrial 2023
La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha concedido al Consorcio una subvención de 15.000 euros para desarrollar un programa de simbiosis industrial en La Plana Baixa dentro de la línea de ayudas para concesión de ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible reguladas en la Orden 2/2022, de 8 de febrero.
Con este programa se pretende fomentar la economía circular entre las empresas del territorio mediante la realización de las siguientes acciones:
  • Jornada formativa y de difusión. Durante esta jornada de inauguración se realizará una ponencia de una institución referente en proyectos de Simbiosis industrial.
  • Taller de simbiosis industrial para identificación de sinergias. En este taller se organizará una dinámica de grupo dirigida a actividades económicas ubicadas en un entorno geográfico que englobe los municipios incluidos en el Consorci, y que pueden ser flexibles en función de los intereses de simbiosis por parte de las empresas que quieran participar y proponer, según el número de ellas, entrevistas personalizadas o Workshops para dinamizar esta intencionalidad de simbiosis industrial.

 

Ver Resolución
El 27 de septiembre de 2023 a las 10:00H se realizará en el Palau de Vivel de La Vall d’Uixó la jornada empresarial de Simbiosis Industrial: El valor de colaborar en la economía circular.

Una jornada dirigida a todas las empresas del territorio interesadas en mejorar su economía y conseguir mayores rentabilidades a través de la simbiosis industrial.

Entre los temas que se abordarán estarán los retos actuales de la sostenibilidad, la importancia de la economía circular o algunos casos de éxito de su aplicación.

¿Quieres participar? Inscríbete en el siguiente enlace:  PINCHA AQUÍ
Consulta aquí las empresas inscritas en la Jornada de Simbiosis Industrial: PINCHA AQUÍ