Enrique Dans y Erika Silva, tendencias de innovación en Focus Pyme y Emprendimiento 2018

Enrique Dans y Erika Silva, tendencias de innovación en Focus Pyme y Emprendimiento 2018

La sesión tendrá lugar el 23 de octubre en la Casa de Cultura de Gandía.

Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018 prevé reunir a más de 1.000 profesionales y empresarios en Gandia el próximo 22 y 23 de octubre en el mayor encuentro del ecosistema emprendedor y de las pymes de la Comunitat Valenciana.
Este evento, en su XIII edición, contará con cerca de 100 ponentes, 25 actividades entre ponencias, mesas redondas y sesiones de networking. Entre los expertos, cabe destacar la presencia de Enrique Dans, profesor de Innovación e investigador de los efectos de la innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto y de Erika Silva, experta en marketing gastronómico que hablarán de tendencias en innovación.
Concretamente, intervendrán en la sesión ‘Innovación y lógica. El perfecto binomio del éxito’, tendrá lugar el martes, 23 de octubre, entre las 9:30-10:30 horas en la Plaza escenario de la Casa de Cultura de Gandia y moderará la mesa, Victoria Maso, periodista editora de informativos de À Punt.
Turismo inteligente y calidad de vida
Como hilo conductor del Focus Pyme y Emprendimiento Comunitat Valenciana 2018 se ha elegido ‘Turismo inteligente y calidad de vida’, dos temas estratégicos tanto para la comarca de la Safor, como para toda la Comunitat Valenciana. Así, se busca potenciar los desarrollos turísticos innovadores, sostenibles e inclusivos, así como extender y facilitar el intercambio de mejores prácticas.
El evento, de carácter gratuito y cuyo programa se puede consultar en la web www.focuspyme.es es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Gandia y los CEEI de la Comunitat Valenciana, que ha contado con la colaboración de las distintas entidades que integran el ecosistema valenciano de emprendimiento innovador, y que está financiada por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Para más información pinchar aquí